
Condiciones de contratación con Mundo Alpino
Aquí puedes leer las condiciones para llevar a cabo cualquier actividad o curso con Mundo Alpino, al final tendrás también un enlace para poder descargarte el documento si lo prefieres.
CONDICIONES DE CONTRATACIÓN
- Las actividades ofrecidas en este programa serán dirigidas por un guía de montaña titulado por el Ministerio de Educación (según RD 318/2000 de 3 de marzo y RD 702/2019 de 29 de noviembre).
- Si un cliente no presenta el nivel requerido o acordado, tanto técnico como físico, el guía podría variar, si fuese posible, el itinerario o programa para adaptarse al nivel del participante, no pudiendo el resto de participantes presentar oposición. Así mismo, el guía podrá variar el programa en función de las condiciones meteorológicas o de las condiciones de la montaña, con el objeto de garantizar la seguridad. El guía se reserva en todo momento el derecho de excluir a aquellas personas cuyo comportamiento comprometa la seguridad del grupo. En ningún caso estas personas recibirán indemnización alguna.
- El cliente declara, bajo su entera responsabilidad, los siguientes extremos:
- Que le ha sido explicada la actividad y los riesgos que entraña.
- Que conoce que en la actividad irá en todo momento acompañado de un guía, cuyas instrucciones se compromete a seguir, asumiendo la responsabilidad de los actos que realice y que no sean acordes con las órdenes o explicaciones que reciba del guía.
- Que no padece enfermedades cardiovasculares, ni se encuentra en estado de gestación, ni padece lesión que le impida la realización de la actividad sin riesgo para su salud.
- Que es mayor de edad (o cuenta con el permiso legal de su tutor) para la práctica de esta actividad.
- Que durante el desarrollo de la actividad estará en plenas facultades físicas y mentales, quedando expresamente prohibida la ingesta de alcohol, drogas o estupefacientes, tanto con carácter previo como durante la actividad, así como de cualquier medicación que pueda comprometer dichas facultades.
- Que se le facilita una copia del presente contrato, estando conforme con sus condiciones.
- Es responsabilidad del cliente su propio transporte hasta el lugar de inicio de la actividad. El contrato y la responsabilidad afecta exclusivamente al trabajo directo del guía y a la organización de la actividad.
- La pérdida o rotura, debida por una negligencia o mal uso del material facilitado por el guía a los clientes (más allá del desgaste lógico o por causa de fuerza mayor) será responsabilidad del cliente y deberá ser abonado al guía titular de la actividad.
- Los clientes asumen y declaran que todo el material personal aportado por ellos mismos deberá estar acorde a la normativa vigente para la actividad que se vaya a practicar, con sus debidas homologaciones (UIAA), así como de encontrarse dentro de su vida útil.
- Cualquier accidente que pudiera producirse a causa del material técnico aportado por los clientes por causa de estar fuera de su vida útil o con defectos no visibles como microfisuras y desgaste debido al uso excesivo, etc. quedará fuera de la responsabilidad del guía.
- El guía no se hace responsable de los incidentes ocasionados por no llevar el material imprescindible indicado y se reserva el derecho de excluir un participante si este no lleva el material imprescindible.
- Desde la confirmación de la reserva el cliente asumirá y aceptará de modo expreso la totalidad de las presentes condiciones generales. El contratante asume la responsabilidad de comunicar las condiciones generales, en caso de inscribir a otras personas a la actividad, de que estos asuman y acepten las mismas, haciéndolo efectivo al inscribir al grupo.
- A efectos de cálculo para los plazos tanto de inscripción como de cancelación, se considerará el inicio de la actividad a las 00:00h del mismo día de la realización de la actividad. Si la actividad requiere comenzar la aproximación a una zona de vivac o refugio el día anterior, ese día será el que se contabilice como inicio de actividad.
- Debes saber que la participación en actividades tales como el senderismo o la escalada entrañan riesgos conocidos o imprevisibles que pueden tener como resultado daños. Hay que entender, por la propia naturaliza de estas actividades, que estos riesgos no pueden ser suprimidos y que la contratación del guía no supone en modo alguno la eliminación de los mismos. En montaña el riesgo cero no existe. El guía es un gestor de riesgos que siempre intenta minimizar los mismos.
- Debes conocer y asumir los riesgos habituales derivados de las actividades que, entre otros, pueden ser: daños producidos por caídas al andar/escalar por terreno no acondicionado; ser alcanzado por rocas u otros objetos caídos de zonas más altas, el uso de cuerdas y material de escalada; los riesgos naturales incluidos los rayos y cambios meteorológicos; las caídas a distinto nivel en rocas o senderos; la exposición a picaduras de insectos o ataques por otros animales; los riesgos derivados de la altitud y el frío; tu propia condición física y el esfuerzo psicológico asociado a estas actividades.
- El material de seguridad colectivo (cuerdas, material duro y demás material) está incluido en todas las actividades. Recomiendo, no obstante, el uso de material propio siempre y cuando el cliente cuente con el material adecuado y óptimo.
- Para las actividades de gran compromiso y dificultad que se contraten, es recomendable realizar una actividad similar previa con el guía, con el fin de garantizar la seguridad y el éxito de la posterior actividad. Los gastos de esta actividad extra serán aparte de la actividad contratada.
- Los menores deberán acudir a la actividad acompañados en todo momento por su tutor legal o por otro adulto que presente una autorización escrita y firmada por el tutor legal del menor. También podrá un menor acudir a la actividad sin la compañía de un adulto aportando una autorización escrita y firmada por el tutor legal del menor.
- Cualquier gasto imprevisto derivado de la actividad tales como: pernoctas, taxis, autobuses, teleféricos, comidas… que no estén dentro de la actividad, pero que por cualquier motivo meteorológico, logístico o de seguridad el guía tenga que modificar el plan inicial, será asumido por los clientes.
INSCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
- Una vez el cliente solicite una actividad, el técnico le enviará la información de la actividad propuesta.
- La inscripción y reserva de la actividad se formalizará una vez abonada la reserva (descrita en el siguiente punto) o si lo prefiere abonar directamente el coste total de la actividad. Además, deberá enviar al técnico su nombre completo y DNI con el único fin de generar la correspondiente factura.
- El participante abonará un anticipo del 50% del coste total de la actividad propuesta además de los gastos propios de la actividad (de los participantes y del guía), tales como reservas en refugios o desplazamientos. El pago de la reserva se puede realizar en metálico o por transferencia bancaria, indicando en la transferencia el nombre del cliente y de la actividad, la inscripción no será efectiva hasta la llegada a cuenta de la cantidad acordada.
- El 100% del coste total de la actividad deberá ser abonado antes de los 15 días anteriores al inicio de la actividad contratada, así como los gastos del guía; o puede ser abonado en metálico en cualquier momento antes del inicio de la actividad avisándolo previamente al técnico y estando éste de acuerdo.
- Una vez realizado el primer pago de la reserva (o directamente del total de la actividad), se considera que el cliente ha aceptado la totalidad de este documento publicado en la página web www.mundoalpino.com y que además el resto de participantes (si los hubiera) también están conformes. Es responsabilidad de la persona que se inscribe informar al resto de compañeros de las condiciones de contratación.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN
- La cancelación de la actividad será efectiva si se ha realizado a través del correo electrónico info@mundoalpino.com y se tomará como anulada a efectos del cálculo de la devolución si procediera, la fecha y hora de la recepción de ese correo.
- La cancelación de la reserva conllevaría las siguientes penalizaciones:
- Si la cancelación se produce con 15 días o más de anticipación se aplicarán los gastos de gestión que son de 12,00 euros.
- Si la cancelación se produce entre los 14 días y los 3 días anteriores, la penalización será del 50% de la actividad.
- Si la cancelación se produce dentro de los 2 días anteriores, la penalización será del 100% de la actividad. Sí se reembolsarán los gastos propios de la actividad del guía y/o de los clientes que no hayan sido utilizados en concepto de desplazamientos, reservas, etc.
- El guía se reserva el derecho para ofrecer un cambio de fechas de actividad, ofrecer otra actividad similar o la devolución del dinero, si estima que la cancelación por parte del cliente se ha producido por una causa de fuerza mayor.
- Si un participante abandona la ruta una vez comenzada la misma, no se le devolverá ningún importe.
- Si el guía decide anular la actividad de manera previa al inicio de la misma por razones meteorológicas, de seguridad o de fuerza mayor, se reserva el derecho a ofrecer un cambio de fechas, ofrecer otra actividad similar o procederá a la devolución total del precio de la actividad, sin tener el cliente derecho a reclamación ninguna en concepto de indemnización.
- Si el guía decide anular la actividad por razones meteorológicas, técnicas o físicas y que sean sobrevenidas durante el desarrollo de la misma, no procederá reembolso alguno de su importe a favor del cliente.
CONSENTIMIENTO INFORMADO Y AUTORIZACIÓN DE RECOGIDA DE DATOS
En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, Moisés Paniagua Fernández, responsable del tratamiento, le informa que sus datos de carácter personal pasarán a formar parte de su sistema de tratamiento de datos, con la finalidad de la prestación de servicios contratada.
Usted autoriza expresamente a que el responsable de la actividad pueda realizar fotografías y grabaciones de video durante la actividad, con fines únicamente de publicidad y difusión a través de redes sociales y/o página web. Si no desea que se realicen fotografías y videos deberá notificarlo por escrito a través del email info@mundoalpino.com en cualquier momento desde el momento de la reserva hasta el día anterior del inicio de la actividad.
Si prefieres descargarte el documento de las condiciones, puedes hacerlo pulsando en este botón:
👇🏼